top of page
Logotipo Academia del Chocolate | Ecuador Tierra del Cacao | Compra de libro
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

La Odisea del Chocolate

Foto del escritor: Lourdes PaezLourdes Paez

Para las y los aficionados al  chocolate, hoy les traemos un tema que nos toca el corazón y el estómago: la difícil situación de los pequeños y medianos chocolateros al no conseguir cacao. Sí, leyeron bien, el cacao está más escaso que un unicornio en el supermercado! Y los precios del mercado internacional están tan altos que parece que el cacao se ha vuelto el nuevo oro negro.  Este es el caso de lo que se vive en Ecuador, el mayor productor de Sudamérica, así que algo similar estará sucediendo en el resto de Latinoamérica.


Con esta situación los chocolateros locales están en aprietos, tratando de seguir endulzando nuestras vidas mientras la materia prima principal se aleja como si tuviera patas. ¿Qué hacemos? ¿Nos rendimos? ¡Nunca! Aquí en La Chocolatada, siempre encontramos formas creativas de salir adelante, incluso si eso significa poner a prueba nuestra imaginación culinaria.



Reformulación de Productos: ¡Más Dulce, Menos Cacao!

Una posible solución, aunque no la más popular entre los puristas del chocolate, es reformular nuestros productos. ¿Qué tal si le echamos más azúcar y menos cacao? Sí, sabemos que algunos estarán gritando “¡Blasfemia!”, pero cuando la necesidad aprieta, hay que ser ingeniosos. Podríamos ver un aumento en los chocolates dulces, con menos porcentaje de cacao. ¡Total, los golosos son la mayoría!



Incremento de los Precios: ¿El Cacao es el Nuevo Oro?

Subir el precio a las barras y bombones de chocolate es otra opción. Claro, esto podría causar un pequeño (o gran) alboroto entre los consumidores, pero si el cacao cuesta más, el producto final también. Es como cuando el café sube de precio y todos nos lamentamos, pero seguimos comprándolo porque, seamos honestos, no podemos vivir sin él. Lo mismo podría pasar con el chocolate, aunque podríamos ver una baja en el consumo. ¿Estamos dispuestos a pagar más por una dosis esa de felicidad? Solo el tiempo lo dirá.


Competencia y Calidad: ¡Ojo con lo que Compras!

Con la subida de precios, la competencia también se pone interesante. Veremos más productos de menor calidad y marcas importadas tratando de llenar el vacío. Aquí es donde entra nuestra labor como consumidores informados: leer las etiquetas, apoyar a los chocolateros locales y evitar esos chocolates que parecen hechos de cartón. ¡No queremos que nuestro paladar sufra, ni mucho menos nuestra salud!



Derivados del Cacao: ¿Más caros y escasos?

No solo el cacao está por las nubes, sino también sus derivados. Esto significa que incluso los productos con cacao en polvo, manteca de cacao y otros ingredientes están subiendo de precio y escaseando. De hecho la manteca de cacao se ha puesto por las nubes, al punto que las empresas de cosméticos se preguntan qué hacer con los labiales elaborados con este valioso aceite vegetal.



Soluciones Creativas que podrían implementar los Chocolateros

Colaboraciones Locales. Unir fuerzas con otros pequeños productores para comprar cacao al por mayor y compartir costos.


Diversificación. Introducir nuevos productos que requieran menos cacao y más ingredientes locales.


Marketing Emocional. Crear campañas que destaquen el esfuerzo y la dedicación de los chocolateros locales, alentando a los consumidores a apoyar productos hechos con pasión.


La situación es por demás difícil, pero si algo hemos aprendido es que el chocolate tiene el poder de unirnos y sacar lo mejor de nosotros. Así que, mientras los precios del cacao sigan escalando como si estuvieran en el Tour de Francia, busquemos maneras de apoyar a los chocolateros locales pues así activamos la economía local y la energía circula en nuestra comunidad.


¡Hasta la próxima, amantes del cacao!

Y recuerden, un día sin chocolate es un día perdido. 


La Chocolatada

 
 
 

Comments


bottom of page