top of page
Logotipo Academia del Chocolate | Ecuador Tierra del Cacao | Compra de libro
  • Facebook
  • Instagram
  • TikTok

El Mercado del Cacao en Descenso



El mercado del cacao está mostrando señales claras de agotamiento. El mercado de Futuros se está frenando y bajó hasta a los $7.300. ¿Qué significa esto? Simple: el mercado está en sobreventa, los fondos largos están liquidando, y la tendencia desde finales de enero es brutalmente bajista. En otras palabras, el cacao ha perdido un 23% de su valor en apenas unas semanas.

Mientras tanto, los gigantes del chocolate ya están buscando culpables. Hershey no dudó en señalar a la bolsa por “desconectar el mercado físico del mercado de futuros”, acusándola de reducir la liquidez y aumentar la volatilidad. Según ellos, los precios deberían estar entre los $3.000 y $5.000 por tonelada, no en los niveles de locura que hemos visto en los últimos meses.

Pero hay algo que no cuadra. Si los precios deberían bajar, ¿por qué los fabricantes de chocolate siguen anunciando que el chocolate será aún más caro? Hershey y Mondelez lo dejaron claro esta semana: habrá más aumentos de precio. Mientras tanto, Lindt sigue rompiendo récords con ganancias operativas de 884 millones de francos suizos, superando todas las expectativas. Aquí hay algo más profundo en juego, y no es solo la oferta y la demanda.




Ghana y Costa de Marfil: Un Polvorín Listo para Estallar

El corazón del cacao del mundo sigue en crisis. Ghana ha perdido 30.000 hectáreas de plantaciones por la minería ilegal (galamsey) y podría perder otras 50.000 hectáreas. La situación es tan grave que la Unión Europea y Japón comenzarán a analizar el cacao ghanés en septiembre para detectar metales pesados. ¿El cacao africano podría ser rechazado en los mercados internacionales? No sería descabellado.

Para empeorar el panorama, el balance de Cocobod (el ente regulador del cacao en Ghana) es un desastre: tiene una deuda de 2.100 millones de dólares y enfrenta pérdidas de 1.300 millones al pagar los contratos de la temporada pasada. El presidente Mahama no ha dudado en acusar a Cocobod de ser un elefante blanco, ineficiente y derrochador, que ha dejado a los agricultores sin precios justos. Mientras tanto, los productores en Ghana y Costa de Marfil reciben apenas $3.000 por tonelada, cuando el mercado ha estado vendiendo mucho más arriba de eso.

Y por si fuera poco, los comerciantes están atrapados en disputas internas en Costa de Marfil. Exportadores y transportistas locales se enfrentan porque los grandes compradores, como Olam y Barry Callebaut, se niegan a pagar más del precio fijado por el gobierno. ¿Resultado? Se está generando una tensión en la logística que puede empeorar la disponibilidad de cacao a corto plazo.

Ecuador: La Nueva Potencia del Cacao

Mientras África Occidental se tambalea, Ecuador sigue subiendo como la espuma. En enero exportó 54.620 toneladas métricas de cacao en grano y semielaborados, un impresionante 44,48% más que en enero de 2024. Desde el inicio de la temporada en octubre, Ecuador ya ha exportado 231.628 toneladas, un 41,33% más que el año pasado. Si sigue así, el país andino se acercará a las 500.000 toneladas métricas esta temporada.

Sin embargo, no todo es color de rosa. Las fuertes lluvias en las zonas cacaoteras han provocado inundaciones, y los productores están preocupados por un posible brote de enfermedades fúngicas. Si eso sucede, el crecimiento del sector podría ralentizarse.




¿Hacia Dónde Va el Mercado del Cacao?

Aquí está el punto clave: la ICCO proyecta un excedente de 142.000 toneladas para 2024/25, lo que sugiere que los precios podrían seguir bajando. Pero hay discrepancias. En cualquier caso, está claro que los altos precios han impulsado la producción, pero también han afectado la demanda.

Si el mercado físico sigue con problemas logísticos, si los productores africanos siguen mal pagados y si Ecuador enfrenta problemas climáticos, los precios podrían estabilizarse en un rango alto. Pero si la producción sigue creciendo y el consumo no resiste los aumentos de precio, podríamos ver una corrección más profunda.

Una cosa es segura: el mercado del cacao sigue siendo un campo de batalla, y lo que ocurra en los próximos meses definirá el futuro del chocolate en todo el mundo. ¿Podrá el mercado finalmente encontrar su equilibrio?

La respuesta aún está por verse.







 
 
 

Comments


bottom of page