


Ecuador Tierra del Cacao
Comprar ebook en Amazon
Compra libro impreso
Ecuador Tierra del Cacao, lleva al lector en un viaje que abarca 5.300 años revelando datos científicos sobre la domesticación del cacao y la primera evidencia de su uso por parte de humanos. A partir de hallazgos arqueológicos y genéticos sobre el origen del cacao y los primeros humanos que lo domesticaron, cultivaron y consumieron, en el territorio que hoy día es el Ecuador.
Descubre la fascinante historia del Cacao, una fruta tropical que transformada en chocolate cautiva paladares en todo el mundo. Si aprecias el chocolate y tienes curiosidad por saber qué hay detrás de los alimentos que consumes. Si te deleitas con la vista de un huerto de cacao, o te sientes atraído por elegantes chocolaterías donde el cacao es el rey. Entonces, te invitamos a saborear este libro con todos tus sentidos.
El libro se centra en el papel del cacao como fuente central de ingresos para Ecuador, hoy en día el tercer productor y exportador de cacao a nivel mundial. Este cultivo y su comercio influyeron en la lucha por la independencia de España, dieron impulso a la Revolución Liberal y fueron clave para la apertura de la economía ecuatoriana al mundo en los siglos XIX y XX.




Premio Nacional de Gastronomía
El premio consistió en una pintura original creada para este premio por el artista ecuatoriano Miguel Betancourt. El premio se entregó durante el Congreso Gastronómico “Latitud Cero” organizado por Espai-Epicur con el Chef Mauricio Acuña. (Quito 2015)
En el 2015 recibió el Premio Nacional de Gastronomía, por ser una obra que recupera y valoriza al Cacao, elemento central en la alimentación de las familias ecuatorianas, además de ser el cultivo que desde milenios ha aportado para la nutrición, la economía y la cultura en este territorio de Sudamérica. El premio fue entregado en el Festival Gastronómico Latitud Cero 2015.



Lourdes Páez Paredes
Autora
Lourdes Páez Paredes, premiada comunicadora y emprendedora. Inició su carrera profesional en Comunicación para el Desarrollo como consultora para la FAO, UNICEF, USAID. Fundadora y CEO de la agencia de Medios y Comunicaciones IMAGCOM, recibió varios premios internacionales por su trabajo como el Magellan Communications 2006. Autora de Ecuador Tierra del Cacao (2015), un libro sobre el Cacao en Ecuador, ha estado involucrada en el sector del cacao y el chocolate durante más de 20 años. Apasionada promotora del cacao ecuatoriano, se dio a la tarea de investigar y escribir este libro como una forma de honrar a la tierra fértil y diversa de Ecuador, su país de origen. Como partidaria y defensora del comercio justo, Lourdes Páez creó la marca de chocolates LaChó Cacao www.lachocacao.com para incentivar el consumo de chocolates elaborados con granos de cacao de origen único, transformados en deliciosos superalimento. El impulso para crear este libro surgió de su amor por el chocolate y el deseo genuino de dar a conocer la cultura ancestral del cacao de su país: Ecuador. Junto al fotógrafo Fernando Espinosa, combinando el arte fotográfico con la investigación y la escritura, les tomó más de cuatro años completar este libro, con viajes por Ecuador, Europa, Norteamérica y Centroamérica. Seguir el rastro al Cacao ecuatoriano, apodado la Pepa de Oro, los llevó a huertas, puertos, fábricas, chocolaterías, museos, laboratorios y cocinas. En estos lugares, capturaron fotografías brillantes y entrevistaron a personas tan diversas e intensas como las semillas de cacao y el chocolate que se hacen en todo el mundo.





RESEÑAS
¿Qué dicen los lectores sobre Ecuador Tierra del Cacao?

CONOCE UN POCO MÁS
Mira nuestros videos


ACERCA DE NOSOTROS
La Academia del Chocolate nace en el año 2011 para impulsar una cultura de apreciación del chocolate, a través de capacitaciones, presencia en ferias y eventos, publicaciones, investigaciones y educación al consumidor. Lourdes Páez es una de las fundadoras de la Academia del Chocolate, y quien ha desarrollado actividades académicas y comunicacionales en favor del cacao y chocolate ecuatorianos.
